Hace algun tiempo circulaba este e-mail hablando de riobambeños, pero dadas las circunstancias y el crecimiento de nuevas frases, huecas, y demas menesteres habrá que acomodarle
- Un riobambeño cree que no hay mejor pan que el de la Vienesa, que no hay mejores tortillas que las de la media Luna, ni mejor mortadela que la de la Ibérica.
- Cree que ni el hornado pastuso se compara al de La Merced
- Está seguro que las ambateñas siempre le paran bola, que Pedro Vicente Maldonado está a la altura de Copérnico y que sus fiestas son incomparables.
- Cree que el agua potable es más rica en Riobamba que en ningún otro lado del mundo (y eso que seguramente le contaron el mito urbano que en los tanques del Maldonado Norte se cayó un burro)
- También está convencido que los Puruhaes eran los más bravos indios que detuvieron el avance de los Incas, y que por eso hay que ser buenos puñetes.
- Cree que siempre que el Olmedo pierde es culpa de los árbitros o de las mafias de los equipos grandes.
- Un riobambeño no deja de extrañar el chorizo y las fritadas de Guano, ni tampoco el ceviche de chochos, mal llamado en otras partes: “Cevichochos”.
- Un verdadero riobambeño aún pone en duda la existencia de la “sangre azul”.
- Un riobambeño está convencido que entre el colegio Salesianos y Salesianas del centro, aun hay un túnel, donde alguna vez hubieron despojos humanos resultado de los abortos de las religiosas, fruto de los amoríos con sus compañeros de orden.
- En alguna vez de su vida le dijo 'PACO' al JIMMY y 'JIMMY' al PACO
- El gran salvador de las chupas a las 4 de la mañana es 'EL VARON'
- Tiene que haber bebido –por lo menos alguna vez- en el Sombrerito, Las Piernas de Oro, La cantina de los Chochos, el parque de las empleadas, la estación, el triángulo, el parque infantil, las leches de tigre… tiene que haber bailado en la Cabaña con los Reyes Band, los Duques, los Príncipes o De Luxe.
- Tiene que haberse chocado -o casi- por saludar a los panas o coquetear con alguien en la Avenida.
- Un riobambeño ha comido borracho los secos de la salida a Baños, los agachados del Terminal, las papas del gordo o de la abuelita en la Estación, y alguna vez probó las hamburguesas de perro y se mandó cinco o seis…
- Se sentó tardes enteras en los espaldares de los duros asientos del Parque Sucre, luego subió a sentarse tardes enteras afuera de la licorería en la estación, siguió subiendo y siguió sentándose –hasta que se amortigüe el trasero- en las cercanías del hotel Humbolt, parque infantil, la esquina de la maldad o frente a la Casa del Médico. Y ver a la ciudad pasar y pasar.
- Un riobambeño cree que las broncas son herencias de linajes de sangre o linajes de “pata”.
- Un riobambeño que no vive en Riobamba no saluda con algunos paisanos cuando está allá, pero si los ve en otra ciudad o en otro país, saluda efusivamente.
- Cree que de ley tiene que tener una pata, grupo o jorga que incluya: , nombre “creativo”, logotipo, casa de algún pana que sea “sede”, banda musical de rock, guitarristas, cuenta cachos, relacionista público, video oficial, galanes, equipo de fútbol o domadores, aficionados al futbolín de la Estación, bronca eterna con alguna otra “pata” que se resuelve en alguna fiesta o bar; tardes de alcohol y noches de bohemia.
- Un riobambeño se trompea -por lo menos una vez en fiestas-, sea en la Vieja Guardia, o en Macají, o en el Tentadero, o donde sea, lo importante es que (alguna vez) se trompee en fiestas, es parte del festejo.
- Algunos riobambeños van al Rodeo de abril pulcramente disfrazados de cow boys, para terminar sucios en la noche, con polvo, césped, sangre o alcohol y –frecuentemente- con la ropa rota o perdida.
- Un riobambeño de ley es “ñaño de pierna” de algunos amigos suyos. Aunque el tema jamás se vuelva a tocar.
- Un riobambeño recorre la Av. Daniel León Borja, de arriba abajo, de arriba abajo, de arriba abajo, de arriba abajo, etc, etc, etc.
- Un riobambeño que vive en Quito de ley viajó más de una vez para pasar borracho y regresar temblando de chuchaqui en el bus, arrepentido con un inmenso deseo de ser bueno.
- Un riobambeño le dice “mirador” a cualquier cuchara de cualquier urbanización a medio construir que sea rumbo al Control Norte, sitio donde pueda beber o irse de amoríos.
- Un riobambeño abarrota la Vieja Guardia o cualquier bar de moda en las fiestas, así no pueda bailar dentro, ni conozca a nadie.
- Los más ortodoxos radicales creen que la mejor banda de guerra del país es la del Colegio Maldonado, que Ambato era una especie de “parroquia” riobambeña y que “medio mundo” en Quito es riobambeño.
- Esa es la idiosincrasia riobambeña, lo que hace que seamos lo que somos, que hemos heredado de generación en generación y adaptado al presente.
- Salud por eso! Brindemos con chicha…? O con Zhumir?
ahi faltan full cosas jajajajajajajajajaja como k...... los Quiteños dicen que tenemos un "acentito" raro .....jajajaja.... y k hablamos y todo termina en "veeeeeeeee"... que a algunos de aki les racionalizan luz jajajajajajajaajajaja y k el k no haya probado una "hamburguesa de Bellavista" definitivamente no conoce Riobamba.......jejejeje
ResponderEliminarjajaja bueno a los que les racionan la luz dejemosle de la do un arto jajaja.. que vaina a mi me racionan la luz jajaja
ResponderEliminarjajajajajajajaja ahi sta..........y fanatico de las hamburguesa .... si estudiabas a media cuadra
ResponderEliminarde ley eso si para que... ja ja ja ja y hablando de huecas falfa el kfc simple que es frente al mall del centro lo has visto??
ResponderEliminarno?????jajajajajajajajajajaj aaaaaaaaaa ya ya jajajajajajajajajajajaja
ResponderEliminar